domingo, 15 de marzo de 2009

NEUMA


:::Abigail Rodríguez Contreras:::


Imaginame hoy sin cuatro piernas
caminando en círculos sin llegar
apestando a vieja
ven conmigo, sálvate y haz que mi ambiente cambie en el insante
si no te apuras no vivo

Cámbiame la vida mientras el cielo original se te desangra
sutúrame la boca y haz que las últimas horas
me posea tu voz y mi silencio fluya
ya sólo existe un eje
y sonamos

Sí pisas las orillas te incendias
ten cuidado con lo que balbuceas
tú voz como una montaña de rocas
mi silencio un llano disfrazado de relieve

Aquí me tienes María
entera y lista para que me comas los ojos antes que se vayan
no te vayas que me fracciono más
es en serio
mira estas manchas
mis colores hundiendose
reproduciendo en su fusión otra gama de tonos
y ya no soy yo sí tu no vienes

Una gota pegada a otra y engordando hasta caer
pero me separé de tí
y reventé en el suelo sola

cálame el vientre si quieres y perfórame para darme los sonidos
pero hazlo bien María
o rómpeme hasta que ya no sienta

Necesito solamente que golpees en la esquina
rebotar en las aristas
y sonar

La corrosión insepulta de respiraciones desprendidas de una nariz solitaria
matan más
te lo digo yo que cabalgo en el terror inclinado de los planos
un fugaz y duro choque que estallará en la colisión del aire
deseo
cuando vuelva a respirar
esta mancha indeleble que miras resucitará de entre las manchas
y proveerá de su legado la magnificencia de su ser supremo
y entenderás de nuevo porque existo

Imaginame hoy sin cuatro piernas María
y córtate una para regresar a tí cojeando
y en el relevo acelerado te sucedo
porque así son las cosas
Hay fronteras que rebasarémos cuando estemos juntas
cuando estallo por dentro
me rebaso a mi misma y no hay contra quien luchar

Reacomodarás mi orden póstumo de huesos regados
y reconstruirás mi cuerpo inservible
el cúmulo de recuerdos que te hacen reacomodarme
dejan el umbral abierto para meterte cuando estés igual
cuando las varillas te perforen el vientre
y abortes desperdicios del futuro
aqui estaré
reacomodada por ti en mi propia muerte
No tiengas miedo y come María
que la audacia es un arma que imaginación te ha concedido

Aprovecha María
y cómeme hoy que soy mancha
que mañana regresaré a trotar
y quiero comerme a mi misma mientras te como
anda y no esperes
que tampoco sobra el tiempo

domingo, 8 de marzo de 2009

Hiperbólica

:::A VICKY (Y los caracóles en sus orejas):::
En el Día Internacional de la Mujer
HIPERBÓLICA
Como si vagara, se pierde en círculos, en cada vuelta descubre algo nuevo, y sabe que en cada metro cuadrado habrá patrones de repetición, siente que hay características propias en una micra que se escapan siempre; una desilusión eterna ante una pérdida planeada.
Cada vez que te miro a Vicky no puedo evitar perderme en el profundo túnel de sus cinco dioptrías de miope. Su sonrisa inmutable como una calcomanía pegada a su carne, me hacen querer descubrir lo que oculta debajo, la verdadera piel que cubre con su máscara.
Vicky tiene faldas con cascabeles dorados, hace ruidos; una manifestación de su cadencia, del bullicio interno extendido hasta la ropa. Tiene siempre bolsas grandes donde guarda piedras y libros de sistemas de riego, separa sus lecturas con flores secas aplastadas.
Vicky aprecia las hojas, las infusiones que en su jugo revientan las propiedades que su abuela dictaba como leyes. En Vicky confluyen las sensaciones de las plantas, porque se concibe en secreto como una hoja redonda con el ápice delimitándola como otro cuerpo distinto al aire. El centro de su cuerpo se anuda en el ombligo lleno de pelusas, la nervadura infinita de su constitución refleja en si misma un fractal que se repite en sus hermanas botánicas, y las mira y las quiere. Desea, que la yema axilar de su cuerpo sea la línea vertical y concéntrica dirigida al mundo, agazapándose a una rama pegada a un tallo, y sentir las raíces de su ancestro original. Vicky siente el agua palpitando debajo, y concibe al mundo como un árbol con corazones múltiples, con venas y arterias que se tejen estrictas en cilindros paralelos y perpendiculares; un orden en mitad del caos. Por eso Vicky pisa fuerte, y su corazón es el metrónomo binario que vincula sus latidos con la danza y el ambiente.
No la entienden, se sabe próxima a una realidad que no comparte con el resto del mundo, y adecúa el suyo con el resto conectando lo que el mundo aprecia de ella; su sonrisa pegada como pasaporte hacia los túneles abyectos de su contexto global.
Y de cada letra de su nombre, se deriva una letra. Las posibilidades de reducir a su mínima expresión una ecuación muy larga, una sustitución de valores que nos llevarán siempre al mismo punto, de reversa, en contrasentido. Simplifica su existencia a una tri prima de dientes mostrando alegría. Y contagia de su ruido de cascabeles los gritos sin control, un espacio que acoge mundos sin clasificarlos. Sus verdaderos amigos, han logrado entrar a su mundo de hojas como una larva pegada a una rama, como los gusanos verdes de plaga en su corteza, no los concibe como calamidades, sino como seres que han logrado captar la misma señal de sus ideas, y son pocos, no se irán, no afectan, ya son necesarios.
Pero las voces del contexto la aterrizan a caídas dolorosas que la atan a su realidad humana, lo mágico por la comprensión absoluta de las partículas excitándose, chocando en las paredes y calentando en su frenética trayectoria los espacios inamovibles. Todos esos listones de colores trenzándose al mundo de los vivos, haciendo que no escape perdida en el trance de luz, que no escapa ni olvide. Vicky no simula su sorpresa ante lo minucioso, porque sabe que lo ínfimo constituye por si mismo un conglomerado que engrana una perfección estructural que conoce tras los cristales finos y trabajados de óptica desarrollada con pinzas. Y también lo siente, no lo concibe ahora como un conflicto entre lo racional y lo mágico, sino como una Y griega que despunta dos caminos, en una línea que ha logrado condensar sus elementos en una mezcla perfecta. La Y griega como nexo y fusión de fuerzas. Su última y favorita letra.
Yo no imagino a Vicky sin sus lentes, porque son como lupas permanentes de un detective desquiciado por encontrar el hilo conductor, la guía máxima del laberinto desparpajado de madejas en una tienda de estambres. Victoria se prefiere Vicky, porque se concibe reducida en una última letra que bifurca su alma, una línea que grafica la función original que la representa, que la personifica en el plano, un símbolo que reproduce la hipérbole, dos mundos que se desplazan contrarios, pero que resultan del mismo génesis.
Creo que eso es Vicky, pero con ella aún siendo una de sus plagas podría ser sólo una versión.

jueves, 26 de febrero de 2009

Rusty Can


:::Jaula de Carne:::
Abigail RC
Son Tumbas
hoyos profundos rascándose bajo tus ojos
el cansancio y el hambre han armado un ejercito conjunto
han logrado tatuar los poros inferiores a tus ojos
en las bolsas pardas su logro
un almacén de esperanzas infecundas

salpicas de tu tierra de ojeras nuestro cuerpo acuoso
nos haces lodo poco a poco
un muro que ya no te permite ver
una realidad alterna que te estás imaginando

todo el consuelo abriéndose paso hacia el vacío
contextualiza la fe de esta muerte lenta
las tumbas cavándose en el deceso de tu cuerpo
emancipándose ágilmente de la libertad
engullendo en ciclo la destrucción
en la voz quebrada de tu madre-estetoscópica
estás desprotegido
solitario

cicatrizando tu incapacidad de escapar
el ejército potencia los aullidos de tus tripas en la celda
el estetoscopio insano
caza tus malestares infructuosamente
no podrá ayudarte
aún así
procurando no caer le dices:estoy bien
y no es cierto

esta vez te revienta la bomba en las manos
se almacena la pólvora en las huellas dactilares
a micras de escapar
colapsa tu intento por permanecer bendito
en el maratón de los hechos
sucumbe la imagen pulcra de tu agravio interno

agazapado en el cupo infame de los cuartos
se contagian las sobras de cuerpos idénticos
nombres perdidos en las toneladas humanas de rabia
resignación inmediata
atan cada músculo ante horizontes reducidos
esta masa de hombres que erigieron las sentencias en honor a su arrebato
en juicios alterados
una noche menos hacia el límite
hacia la reducción de las horas pestilentes




Esta vez los callos no son barreras
son pasillos conocidos
veloces conducen a las llamas que hoy te apagan

Y ahora somos espectadores parciales en la escena final
un acto paralelo al anecdotario del lodo en que nos has convertido
nos desmoronamos
caemos a gajos como piedras derrumbándose de un cerro
tú nos ensamblas con la fe de utilizarnos próximamente
de reconstruir desde tu visión un horizonte oprimido
después te destruimos como hiciste con nosotros
es un ciclo que termina en nuestro suicidio de ojos
en fin, una noche menos hacia el reajuste de las horas regresivas

sábado, 14 de febrero de 2009

Molinos de Acero (Parte 1)

:::DE ROMBOS:::

Abigail RC

Muy por debajo de tus uñas
caliente la carne que se asfixia ladrando
En la mitad de los sueños
incubado el banco que fornica semillas
as semillas preñarán a los primogénitos semillos


Reunido lo que pesa
lo triturado con molinos de acero
todos los mundos que infieren con la señal de los recuerdos
se estancará

Había un día con los dientes amarillos
los dedos quemándose
narices ardiendo por el fuego escupido de los dedos

Los cilindros de los cuerpos confabulan
producen humo
en su latir se gestan
voces-ladrido
de semillas moribundas

Se fecundan los sonidos y se aparean
e un mondo cantábile
Veo tripas rojas conectadas a tripas azules
viven
circulan nómadas los fluídos desconocidos
nutren la otredad de las noches

La hediondez de una marea
sambute de imágenes
la memoria robada de otros cilindros
soy marea


sábado, 7 de febrero de 2009

Revólver


::::
Abigail Rodríguez Contreras
Había un revolver lleno de manchas
y de las manchas caía tu boca
el revolver disparando

Depende como se envuelva la boca en la espuma
Las manchas alrededor de tu boca
Tu boca en mis lunares
mis lunares comiéndose la rabia
la rabia escurrida por tu boca

miércoles, 28 de enero de 2009

Construcción de un hombre hecho a mano




Las manías mutantes traspasan cuerpos y eras
Esta es una pequeña carrera de cargas polares inversas
Inexacta y superflua
los humanos se enamoran de aullidos nocturnos
de polvo de carne muerta
se escurren los halos de luz
iluminan sin autorización los cuartos
cerrados
sin ventanas

Quiero
Vaciarme de tu encierro
llenarte de luz hasta quemarte

Sobre tus telas corren los insectos verdes
preceden los gusanos crujientes de tu cuerpo muerto
futuro nido sobras
arrebatadas de otras bocas

Estabas cambiando de piel
tus ojos eran las suturas de la cirugía más larga
hinchado
incomodo de no encajar en cuerpo nuevo
las cicatrices eran escombro de construcciones inconclusas

Se deshilan lentamente las posesiones individuales de tus músculos
las estructuras internas de tu cuerpo
no son complejos engranajes
es sólo pudor y respeto

Y sé que de la luz malintencionada de mi polvo
se escapan las navajas que harán cicatrices profundas
en tu cuerpo lleno de insectos verdes y alados

Sucumbe la iluminación
con las horas regresivas de sus fetos insectos
asi
el epicentro del que nacen los gusanos
pieles muertas
en piel muerta
ya nacen tus gusanos crujientes

viernes, 5 de diciembre de 2008

Hemorragia de Luz

:::AMANECERES:::




[No somos más que una luz que revienta, un tejido que se apaga]
Jaime Reyes

Para el Pan y los amaneceres


Abigail Rodríguez Contreras




Hemorragia de Luz

Danzando poseído por los graves,
de los sonidos repetidos y bifurcados
se prendieron tus pasos al suelo

De la imagen clara de una música que viaja
en refracción, reflexión y absorción
Violadas hoy las cuatro paredes con dos salidascon dos entradas momentáneamente suspendidas

Del ir y venir del fuego, envuelto en tu carne
tu vestuario negro desgarrado
se disuelve tu cuerpo en luces

Los circuitos veloces, parecían una carretera sin final un círculo vuelto elipse

Las cadenas se convirtieron entonces,
en extensiones de tus venas,
parecían órbitas fugadas,
frenéticas y veloces y rojas

eras hemorragia de luz
Secuestrabas ojos coleccionándolos en la espalda,
respirando cada mirada

Propagabas luz y calor
y había una necesidad compartida por finalizar la noche
por permanecer despiertos contemplando la transgresión del tiempo
viajando seguros en el despojo del día
por demostrar su feracidad latente
sus minutos promiscuos gestando más horas

Con el final de las llamas
la lenta mutilación de la noche
Fuiste hoy toda la energía
El eje de la luz


el motor

martes, 2 de diciembre de 2008

Dilatada

Abigail Rodríguez Contreras

I

Celebrarme unida a ti es pertenecer poco a poco el uno al otro.


Cada uno de tus cabellos es una soga que me ata,

lentamente me heredas todas las líneas desprendidas de tus labios. Las esferas esponjosas de tus ojos albergan tus pupilas, se abren para permitirme ver el fondo de las cavidades eternas, cóncavas, que se cubren serenamente cuando estoy más cerca.


II

Excavando de a poco, encuentro y borro las huellas que me anteceden. Parsimonioso, el vaho escapa y me barniza entera, adentro de los poros la música fluye de dentro para afuera. Contenida entre los dientes, resbalo mientras una parvada se abre de ti, y las flechas que nos conducen pronto escapan, vuelan, regresan.


III

Es entonces cuando todos los efluvios desembocan; de tu boca se desprenden los labios que están ahora con las líneas singulares, particulares de los míos.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Dg & Th

Del ejercicio con Ana García Bergua: Un texto empuja a otro texto

De Estación de la mano de Julio Cortazar




Abigail Rodríguez Contreras

DG se mueve tanto que he pensado en amarrarla. He comenzado a detestarla ultimamente, pero definitivamente no puedo. Mirarla cuando duerme me provoca amarla más que al resto de mi cuerpo.

DG siempre abre los dedos, su piel se llena de frío, las uñas son ventanas donde miro carne morada y tengo que cubrirla y cuidarla para que no sufra.

Cuando duerme al fin yo duermo. He soñado con asesinarla; no directamente. Convenzo a TH para que lo haga, así: TH comenzaría a ser importante para mi, la única.

TH toma el puñal, la corta, la destaza. Yo jamás podría.

Pero despierto después del sueño. Descubro que TH acaricia a DG; la ama quizá más que yo. Quisiera gritarle que DG es una puta, que no tiene sentimientos, que sólo manipula y juega; tiene el poder para hacerlo. Se ha vuelto, o tal vez siempre ha sido, el eje de mis desiciones. Y se corona poderosa porque sabe que la necesito siempre conmigo, que deshacerme de ella, sería sangrarme profundamente.

TH enamorada de su contraria que es la diestra, no podrá matarla, tal vez tenga que pedir ayuda para matarlas a ambas, y no soportar su amor cada vez que las lavo, corto sus uñas, o se sumergen en una copa de vino, coqueteando, seduciendose sin pudor.

Y aqui siguen este par de manos, este par de putas que hoy se tocan.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Tierra

Del taller de poesía con Jorge Fernández Granados



Abigail Rodríguez C







Todas mis venas se entretejen
confluyen entre las columnas de tus huesos
de mi nuevo esqueleto



Nada hoy es heterogeneo
no es un baño de mi sobre ti
es una forma de complementarte
mientras desapareces



Te perforo más
finalmente tienes los ojales
que te han de rebotar a mi



Quedará lo incorrupto
te tragaré después los húmeros
cada falange
un femur



En zenit soy un espacio que hoy te alberga
desde abajo, desde adentro
ya somos uno



Y es como volar
impulsados por mi latir
pero desde afuera
no pasa nada

lunes, 27 de octubre de 2008

Trenzas



Abigail Rodríguez Contreras <-

Tuve dos anclas enterradas en el craneo


los millones de cabellos se agrupabaN
formaban los seis gajos
para ambas trenzas
los caminos paralelos, aferrados
el uno con los otros
mis canas pueriles
delimitaban alguna ruta indefinida



cada insulto
contribuyó pronto a reducirme
a magnificar cada risotada
punzando dentro
hiriendo profundo





apesar de cada insulto
albergado en ellas
las amaba más, las protegía
las cuidaba
marginadas crecían y yo crecí marginandome con ellas





evité los filos, las tijeras
lloraba y golpeaba a quien intentaba tocarlas
porque eran mías
porque sí era una india por tenerlas
sin ellas sería una india mutilada

lunes, 13 de octubre de 2008

Morado



Abigail RDGZ C<-
Desgarro tu carne de tapiz barato
no me duele recogerte húmeda en la calle
Soy sólo un buitre cargado con mayor peso


Manifiesto la verdad teñida
diluyo para desligarnos
no es insano, es simplemente un deseo


En espiral
revientan los vasos sanguineos
convertidos en tatuajes momentaneos de la carne


Me hieres
seguimos aqui