viernes, 3 de febrero de 2012

MaitreYa*

+vic+agg+ela bigail


último poema del 2011.

1)
• El territorio entero
se convirtió en un nido de serpientes en guerra.
• El cielo calado de espinas.
• Aquí, los perros ingiriendo el universo, muy por debajo, las serpientes agazapadas entre muñones.
• La razón de la matanza,eralainvasióndelosdioses
• Indómitas Furiosas
las serpientes se fueron tragando
los ojos
la lengua
el cuerpo horadado, la música de los órganos, el instinto potenciado y la palabra herida
como remolino de sombras
— más vale tragarlo todo, esconderlo donde nadie pueda hallarlo.
pero comenzaron a buscar dentro de nuestros órganos, todo era visible, éramos máquinas transparentes, edificios de hielo, transparentes, ofreciéndonos muy fácilmente al enemigo, a nuestros hermanos, otros hombres deseosos de encontrar la clave, en un sitio donde tampoco pudieron hallarla
• El cielo calado
el techo de la fraternidad antropofágica
• Hablar de serpientes, es hablar de uno mismo.
• Éramos, un pueblo sin piernas ni brazos, nos arrastrábamos, acariciando a la tierra con el pecho, palpitábamos juntos, decodificando el vacío, el nuevo lenguaje; el de siempre, redescubrierto.
• Resaltaba su luz a través de la catástrofe. Se colaba por los agujeros del cielo. Nos volvíamos locas, nos comíamos los ojos, nos encajábamos los dientes en mitad del cuerpo. Era hermoso, no notábamos las heridas, la autodestrucción, queríamos ver el cielo, en cénit, cantar el mismo himno de alabanza, una evocación a la luz, nos arrastrábamos muy rápido para perseguirlo mientras se asomaba por los agujeros, pero los espacios del cielo aun eran pocos, hacían falta más espinas, era fácil perderlo; siempre desaparecía.
2)
• No eran sicarios.
• La industria de la muerte y sus obreros armados, plagaban el territorio de balas, triunfos laborales, la jerarquía de la catástrofe galardonada con papeles ornamentales.
3)

• En el principio la pureza, los lienzos blancos, la pared más virgen; las hordas primigenias. Enclavados en la frontera entre el cielo y las montañas, las hordas marchaban para consagrarse, con un pendón rescatado de las sombras. Devueltos a la batalla, con los ángeles casi exterminados, el mal contra el mal, las sombras destrozando el mundo.
• Huyeron, calando al mundo con sus espinas ardientes.
• El arsenal de balas, los anzuelos con sangre; un triunfo más, otra vez la luz, la invocación de los ritos, la nueva tribu cruzando el Himalaya, con el signo en la frente, la pureza en las manchas negras, luz, otra vez luz.
• El camino errante como un papiro, la tribu habría de tatuar las historias de forma permanente con sus piernas, con milquinientas puntas, vectores y millones de adornos suturando sus historias. La danza como tinta, la voz como cimiento fuerte, la aguja protectora, el tejido como anclaje hacia la tierra.
• No purismo, no tatuajes en la frente, no memoria, los ojos secos y las miradas insurrectas erigiendo las nuevas ciudades, los muros llagados, la tierra triste, la anatomía de la disección. Es lodazal, sepultura, el barro amasado con sangre. Grandes ciudades se erigen bajo el nuevo barro, grandes industrias de la muerte educan sociedades enteras a partir de la cultura de la disección. La marcha fina, el viento helado, el purismo evitando la sombra que contagia.
4)
• Mejor el delirio, la locura, las ventanas en los muros. Espiarlo todo a través de la ventana, mirar la marcha sobre el Himalaya, las serpientes asesinas, caníbales, anclándose al mundo; destrozándose. Lo invertebrado, la punta del iceberg de esta historia, la ventana minúscula en las paredes virginales, aun a pesar de saber, que los muros permanecerán, doblemente tapiados durante siglos.

lunes, 12 de diciembre de 2011

EutAna5iA

EUTANASIA
El Abigail Rodríguez

5.
Los perros comenzaron a ahorcarse
parecía imposible, pero se enredaron en cuerdas
se arrojaron de los rascacielos
al unísono, los ahorcados y el canto de libertad.

A.
abajo
ya estaba esperándolos a todos
con un millar de agujas en los brazos
para salvarlos por si sus cráneos no se abrían
como un campo de flores al tocar el piso.
A.5
Hoy dos hombres voltearon a verme y ladraron cosas, no hablaban bien el idioma, pero su tono era tan perverso, que tuve miedo y cerré los ojos. Me hundí en un río de saliva, quise tener aletas y piernas, nadé, corrí, nadé, corrí. Corrí como nunca; hubiese querido cortarles la lengua. Al final estaba sudando, flotando en un camión con cientos de lenguas vivas enjauladas entre dientes, sin piernas y sin aletas.
5.a.
No hicieron falta el millar de agujas, los brazos redentores, el cuerpo de verdugos misericordiosos, dispuestos a llevar al pie de la letra, los mandamientos de los dioses. Los apóstoles de la devastación, se sumaron en rezos para que cada cráneo se estrellara con intención de finiquitar el aliento de los perros, lo lograron. Después del campo abierto de flores, los hombres descubrieran el poder de decidir por ellos mismos el rumbo de su vida, mediante la lengua, mediante el lenguaje de los perros que jamás llegarán a entender, comenzaron a ladrar en secreto, a ahuyentar a las mujeres recordando otra era, el mundo gobernado por la nostalgia de los dioses dictadores.

SINLE&SINNU
1) Apocalipsis es en realidad un abandono, un abandono absoluto que hicieron juntos y tejieron nutriéndolo realmente con su sangre. Se arrojaron, dejaron solos a los hombres, construyeron un mundo ámbar de ladridos matinales, lejos de nosotros, lejos de los ahogados y las lenguas flotando; nos abandonaron, nos heredaron un mundo ingobernable y solitario.
2) Desearía que la extinción canina, no hubiese ocurrido nunca, pero la voluntad de los dioses se respeta, incluso, cuando tiene afán autodestructivo.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Misión Trans

MISIÓN –TRANS-------------------
Abigail Rodríguez Contreras
I
Escribiré una oda al desamparo, mi cabeza no deja de dar vueltas y cada momento es el más adecuado para vomitar, pero algo me contiene, me arrepiento, mi cabeza da vueltas, revoluciona las velocidades, ya no se detiene.

I.5
Hoy dos hombres voltearon a verme y ladraron cosas, cerré los ojos, me hundí en un río de saliva, fue terrible, nadé, corrí, nadé, corrí como nunca; hubiese querido cortarles la lengua. Al final estaba sudando, apretada en un camión con cientos de lenguas vivas enjauladas entre dientes.

G.5
Acabo de terminar una novela, habla sobre los cerebros quemados. Siempre he creído que la letra G es en realidad una lombriz estática que en cualquier momento, habrá de salirse de la hoja para masticarnos. Me pregunto también, sí el cerebro de la lombriz está también quemado.

II.5
Mi novio me ha dicho que repita cientos de veces que soy un niño, que escupa las hormonas por la boca, que las mande a la chingada. Soy un niño, soy un niño, soy un niño, soy un niño, soy un niño, ahora sólo me falta escupir las hormonas, ver qué pasa.

De las partes de legitimación, escatocolo tercero.
(trazo Ilegible)
Rúbricas
signo del escribano

53V
Releo una plática ajena entre dos divas, una es trepadora y otra no. La escena voyeur me fascina. Tienen cuchillos en los zapatos y se pisan, violentamente se persiguen los pies y patean a matar sin lograrlo. Mientras la lucha campal de los pies se agrava, las dos divas se dan besos por el rosto, se trazan caminos nómadas con los labios, no volverán la ruta jamás, son hermosas, brillan. La escena termina cuando una fan, que en realidad es una asesina, les toma fotografías para documentar su belleza e imitarlas posteriormente en casa. La asesina nunca igualará su belleza, pero sí la habilidad de acuchillar con los pies a sus adversarios. Las divas se llaman Rojo y Carlos, ellos son niños, no necesitan repetirlo.

II
La vida de * pende de un hilo tensado por dos lenguas que se aferran, en extremos opuestos a sus respectivos paladares. Sería sumamente positivo asegurar que * se encuentra perforada por el hilo, eso aseguraría estabilidad e impediría su caída. Pero sólo dos de sus dedos están agarrados al hilo. Sus dedos están pegados por alguna especie de solvente, que cederá pronto. Los pilares de donde se sostiene son inseguros, el pegamento, también lo es. Su cabeza también da vueltas, las lenguas están cansadas, no resistirán mucho rato más.

III
Hace poco un remolino se comió un pedazo él, su nombre no es * ni G ni guiónbajo, le diremos él, es hermoso, está fundido. Tiene un bigote, unos ojos grandes, está seco, pero de vez en cuando se llena de agua todo, pensando en el remolino que se trago a un pedazo de sí mismo. Es hermoso, pero está muerto. Yo lo amo, pero es como hablarle a una escalera, subo, bajo, subo, bajo, pero siempre será una escalera, habremos todos juntos de pintarle ojos, rezar porque su cerebro no esté quemado, sobre todo, tener la esperanza que algo en él aún puede quemarse, porque eso significaría que sigue conmigo.

A33V.
Ya tenían la lengua dentro. Yo subía las escalinatas muy aprisa, comenzaban a doler las piernas. Sólo miraba la estructura circular por arriba de mi cabeza, como una gran boca solitaria, sin lengua dentro. Los escalones no se terminaban. La estructura circular, pudo ser también una especie de aureola colectiva, a cada quién nos tocaría un trozo, todos podríamos ser ángeles por un momento, fraccionados al menos, pero no , todo parecía indicar que era una gran boca abandonada, con un ojo dentro, mirando las lenguas de ambos dentro de sus respectivos cráneos. Los escalones, no terminaban. Me pesaba la aureola, el gusano quemado, el remolino, las lenguas mutiladas, las repeticiones, las divas cortándose los pies y besándose la boca. No deseo que me perforen, que me horaden el cuerpo para tensar mi vida a dos lenguas cansadas que desean soltarme. Repetiré la saliva hasta que un remolino me trague.

Zero y letra 17
En el principio fue la lengua hurgando lenguas dentro del cráneo. Las dos superficies de agua y cal unidas por la boca, con los ojos dentro y las ganas de estallar. Era un altar a la provocación, un pedestal muy alto, rodeado de un bosque de ojos y centellas que galopaban lentos bajo mi mano, era un circo voyeur, y yo estaba arruinando la función construyendo un muro con mi cuerpo. Corrí hacia el patíbulo, al sitio donde el futuro monumento al solvente desgastado erigiría un muro de gloria. Debiste verme los ojos, estaban secos, el circo voyeur devastado, el climax cortado, también me llaman opresión, pero que quede claro que soy amigo de él y de *, que pronuncio el nombre de las divas con recelo, pero no quiero matarlas ni aprender sus técnicas de acuchillamiento. Deseo nadar, no en el mar de saliva, no construir un cementerio de muertos por desangramiento. Deseo, desatar el remolino, colocarlo debajo de *, nadar junto a ella a un río que trazaremos juntas, se llamará zero y lo que resulte de la letra 17.

1 primigenio:
En el principio, fue mi infanciamiedo, silencio, oscuro. Lo que se tragó el remolino, fue a Abigail hace veinte años, y él, me esperaba misericordioso al final fondo de todos los ríos.

1434
Distinguido presídium que nos acompaña esta soleada y ficcionaria tarde de ardiembre, acalambradas autoridades, honorables instituciones de sordos y remolinos, siendo las tresmil horas de mi vida, declaro desierto el engranaje de este hilo, esperando con la pronta donación de sus solventes y la esperanza para construir nuevas instituciones asesinas de cuchillos bajo la mesa, manuales de besos en el rostro y demás tácticas de supervivencia para el cosmos, únicamente, de esta misión de mil palabras. De este mundo, se espera la retorcida imaginación vouyerista de los aquí presentes, de lo contrario o nos encontraremos ante un auditorio de letras G, que no podrán como yo, pintarse bigotes y repetirse a sí mismos, que son unos niños, que son unos niños, que son unos niños, y aprender a fin de cuentas, a desatar remolinos y trazar ríos, nadar en ellos y buscar un mar más profundo para ahogarnos, siempre lejos, siempre adentro de otro mundo. Boca, aureola de luz, ojo de la lengua de mi cosmos, mil cincuenta palabras después, confieso mi esperanza. Deus es daltónico, no distingue los colores de mi cabeza.

martes, 15 de noviembre de 2011

historiadepulpos

Era
una historia de pulpos
ahorcando niños, iban rasgandoles el mundo

martes, 8 de noviembre de 2011

Hay también para el mundo

elabigaél


I
De nuevo nos van tragando
somos agujas que tejerán por dentro
órganos artificiales surtidores de luz

andaremos todos a rastras iluminando el suelo
no habrá pretextos para cobijar las raíces en la penumbra
porque enrollado en las raíces
el sonido de la esperanza no cesará
dejará de ser atroz en la mente
y todos los recuerdos serán polvo en la garganta


II
uno sabe matizar las desgracias
desgajarlas poco a poco
pero uno nunca sabe,
cómo sobrellevar
un hermoso bordado interno
llevar hilos de luz que nos perforan los huesos


III

Hasta los perros comenzaron a ahorcarse
parecía imposible, pero se enredaron en cuerdas
se arrojaron de los rascacielos
y yo abajo ya estaba esperándolos a todos
con un millar de agujas y cuatro kilómetros de luz
ya todos queríamos más bestias ahorcadas

IV

Un asalto al

domingo, 6 de noviembre de 2011

rab.torr.de.lú.

elA bigaél abigail

Me encuentro
bajo un torrente de luces que me ahogan
el ardor más puro
va comiéndome los huesos



tragándome los huesos, mi legión de rabia transgrede las fronteras del sepulcro.

domingo, 30 de octubre de 2011

Hocico abierto & La espalda herida

El borde de la cicatriz determinaba
las intenciones dentadas de Faurecia
hocico abierto y espalda herida
la mutilación había comenzado horas antes

Los muñones escondidos entre las flores nacientes
cabalgaban como ríos insólitos de
verídico de tanta furia




era laguna púrpura el mundo
pesada y crepitante
la insistencia valía por


cercenado el espíritu
las llagas recién
el dolor de moverse
Faurecia se tritura

Soñamos sobre esqueletos dentados
ramificaciones de huesos por donde van colgando


mundo era en realidad la cicatriz de mis huellas
cuestabajo coagulaban mis recuerdos




hocico abierto y la espalda herida
caminábamos sobre una lengua púrpura
queríamos horadarnos
al parecer no hay nada más terrible
que un muñón sepultado entre flores nacientes

yo sólo quería que un mazo me doblara la espalda
imaginé mi columna partida en dos
las patas ardiendo
un bozal de hielo

grrrrrrrrr

miércoles, 26 de octubre de 2011

interruptor en sobrecarga

ELA ABIGAIL

Desearía que Dios estuviese vivo
para sufrir esto juntos

era una hermosa carnicería nocturna
era una lluvia de cristales la noche
fracturada, decadente

todos esos fragmentos de vidrio
los atrapaba con la lengua
para que me regresara la suerte

lunes, 24 de octubre de 2011

ab

ab rodriguez

mis encías como cordilleras precipicio
mi hocico catástrofe
fin del mundo asegurado

batía un récord de insurrecciones
pero todos estaban atrapadas,
la menor enfermedad de microcosmos
era un sanguinoliento desafío suicida

grandes cordilleras atravesaban mi hocico
eran tumbas prediseñadas
ductos de la penumbra

mi patria es un hocico que es también catástrofe

abro los ojos y abro una cortina de suturas encadenadas
me llamo furia desmembrada
me llamo herida abierta
soy una enfermedad suprema
absolutista

miércoles, 19 de octubre de 2011

Hagiografía de la penumbra


nunca había conocido ni el cielo ni el infierno
pero tampoco fue una ilusión




Abigaél Rodríguez Contreras

Una fiera es distinta a otra por el kilometraje recorrido de sus venas
las arterias, son como velódromos encerrados en un edificio opresor,
que no revienta

los edificios son de carne,
y la carne está marcada

el tamaño de sus cicatrices y la profundidad de las insiciones
determinan la densidad de sus deseos
sus deseos de razgarse
y sólo deseando
han razgado al mundo razgandose a sí mismas.

Los anclajes,
son promesas de insiciones más finas
se han de anclar a un deseo efímero
para soltarse con toda la furia

Las intensidades van tejiendo nidos de agua
catástrofes artesanales
para abordarlas en un kayac que se voltee en mitad de una ola grande
se hunden, maradentro,
nidifican en la desgracia
se mutilan del aire
es imperceptible su fuerza

las mutilaciones van uniéndose por grupos
van cobrando formas al hacerlo
saldrán de a poco
ya gestados dentro
a cicatrizar el mundo
a coagularlo para siempre

las espinas se bifurcan
son como armas filosas
son como ganchos que ejen luces tenues
de las que agonizan

todas esas luces, son bandos furiosos
que aprendieron a correr hasta que las piernas se les terminaran
y luego trotaron con los muñones
pero una fuerza imparable los empujaba siempre
cuestabajo
con el fervor natural de la luz
con una vida eterna de revanchas sin galardones




domingo, 16 de octubre de 2011

faurecia*


Abigail Rodríguez Contreras


Este mundo es en realidad un velódromo de mis arterias
mi sangre corre bajo tierra alimentando al mundo.
en el principio fue el silencio
y mi lengua tallando el silencio

Y en el silencio tracé quinientos ríos con los dedos de mis pies
el agua corrió púrpura y dulce
le dio a la tierra en caminos nuevos

este mundo antes de mí ya estaba herido
ahora, los sobrevivientes de las antiguas catástrofes
abrevan de mis ríos, hacen del agua una sutura permanente
van sanando de a poco

las ramas de mi vida
son también la genealogía hídrica
de mi sangre de agua púrpura
este mundo es la historia de mi vida

sobre mí
nidificaron las aves grandes castillos de sonidos
tejieron sobre mi cabeza cordilleras aéreas
y tocando suave, con su orquesta portátil de la lengua
construyeron cantando un único altar interoceánico


la sanación se parece siempre a un canto eterno
y en la hidrografía celeste del silencio
construí con el vaho de mis clones y de las aves
una muralla fuerte que cuidara de nosotros

las paredes construidas de vaho
tactan los relieves musicales de Faurecia
es un domo de sonidos el nuevo mundo
este domo no es alto
los hombres deben reptar
para abrevar de los ríos que los sanan
aquí, las aves no saben volar

el torrente de mi fuente invisible
brota siempre bajo tierra
Faurecia se teje bajo tierra

Soy lo que desde el centro de la tierra va curando al mundo
va tejiendo con agua las heridas
va cosechando también relámpagos
y desde el centro de la tierra los utilizo como agujas
para horadar los sitios por donde mis arterias de agua
irán llegando a los sobrevivientes de antiguas catástrofes.


Faurecia mundo, velódromo de arterias de agua
en la hidrografía celeste del silencio,
los hombres y las aves
siguen construyendo cordilleras con la lengua
con todos los cantos para que al llegar a la cima
siempre arrastrándose
logren ver desde lo alto;
las perforaciones de la tierra,
a la surtidora de agua y luz que los alimenta

y desde arriba, regalar su vaho como caparazón del universo.

lunes, 3 de octubre de 2011

Un Santuario

últimamente, grandes rocas se separan de su cuerpo. Muchas lenguas recorren la casa, todo el día, parece que han decidido ponernos las manos encima para ahorcarnos. grandes rocas se separan de su cuerpo, ha decidido trazar los sitios donde las perforaciones tendrán lugar y cobijarán sus restos, perforar mucho para poder quedarse, grandes rocas separadas de su cuerpo forjan otro cuerpo; un clon, un santuario de sí mismo resurgido del inicio de su muerte. uno va perdiendo cosas, uno va dejándose derrotar por las modificaciones del espacio,



uno va construyendo los sueños más terribles, va sacando a los monstruos de los sueños para colocarlos por encima de los hombres, mientras los hombres ignoran el paradero de sus sucesores, yo los miro a los ojos, me voy acostumbrando.


últimamente grandes rocas me desconocen, se destruyen a sí mismas para formar una gran montaña, subirme ahí para después desmoronarse, me van rompiendo, construyendo un abismo para arrojarme dentro, para olvidarme.




uno va construyendo al mundo para destruirlo y cree que nada pasa, pero un cosmos se agita, va tegiendo al mundo para adentro y puede deshacer puntadas y todo sería terrible, modificar el cosmos para hacerlo encajar en mi mente, yo podré, podré modificarlo, modificar el cosmos para rendirle cuentas a mis planes, yo podré
todo



no caigas en la repetición, falta el tumulto, falta el alma, no me dejes solo. todo se me escapa en una súplica, yo ya no puedo hablar.